
Cuenta con una gran variedad de especies de flora, predominan los
matorrales en la planicie costera, al noroeste y región central. Hay
selvas en la parte sureste del estado, seguidas por el matorral
sub-tropical; los pastizales se ubican al norte y en los límites con
Chihuahua se localizan los bosques templados. Los mezquitales se
presentan en los cauces de los arroyos intermitentes, principalmente en
la porción este noreste y la vegetación de dunas costeras está
distribuida en los litorales. La agricultura abarca 6% del territorio
estatal.
En las regiones secas se encuentran una gran gama de plantas
xerófilas, como los sahuaros, y árboles como el mezquite, el palo
blanco, el palo fierro, el palo verde y el torote, ya que tienen
sistemas de adaptación como crecer a la orilla de riachuelos y en las
faldas de los cerros, no ser muy altos para contrarestar la fuerza del
viento y tener la madera muy dura y raíces largas que penetran en la
tierra hasta encontrar un depósito de agua.
La fauna de Sonora es rica y variada, pudiéndose contar como animales principales los siguientes, agrupados por especies:
- Mamíferos: ardilla, borrego cimarrón, borrego salvaje, cabra montés, cacomixtle, codorniz, conejo, coyote, cuyo, gato montés, jabalí, jaguar, liebre, lobo, musaraña (Soriciade), ocelote, onza, oso negro, pecarí de collar (Tayassuidae), puma, rata, tejón, tigrillo, venado cola blanca, venado bura, zorra y zorrillo.
- Aves: agachona, aguilucho, alondra, alcatraz, búho, chachalaca, correcaminos, gallardeto, gallina de agua, ganga, garzo, gavilán, gaviota, halcón, huilota, huitlacoche, pájaro mosca, quelele, saltapared, tecolote, tórtolo.
- Peces: carpa, pez dorado, pez vela, tilapia.
- Reptiles: boa, camaleón, coralillo, iguana, lagarto, sapo, serpiente de cascabel, serpiente real, tortuga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario